
“Uno puede estar a favor de la globalización y en contra de su rumbo actual, lo mismo que se puede estar a favor de la electricidad y contra la silla eléctrica.”
Fernando Savater
Un mundo unificado en el que se conjugan las más diversas formas culturales mediante la transición histórica y donde un economía virtual rige el desarrollo social en medio de un vertiginoso avance científico y tecnológico que facilita a la humanidad el ajuste a su nuevo estilo de vida; a eso se refiere, a grandes rasgos, el concepto de Globalización.
Muchos están a favor de la transición, y muchos están en contra; pero mientras la discusión continua, las mezclas son cada vez más evidentes a la vez que nos enfrentamos a retos que nunca antes se había presentado, por medio de estrategias exteriores, costumbres renovadas y núcleos sociales readaptados.
Todo ello es lo que presenta y propone Anthony Giddens en su “Mundo Desbocado”, breve ensayo en el que nos deja como único y último recurso de defensa a la Democracia, pero no entendida estrictamente en su sentido político, sino en su (más amplio) sentido comunitario, donde la participación conjunta es necesaria para el avance equilibrado de las sociedades sin la pérdida de identidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario